miércoles, 21 de diciembre de 2011
lunes, 12 de diciembre de 2011
POEMA
POEMA ANONIMO .
Comentario del poema :
*Este poema tiene 8 estrofas escrita con pareado , tiene versos de arte mayor (+8) . Su rima es consonante , se repiten todos los sonidos a partir de la vocal tónica .
jueves, 1 de diciembre de 2011
La rima
La rima : es la repetición de los sonidos del final de los versos de una poema a partir de la última vocal tónica .
-> La rima puede ser consontante , cuando se repiten todos los sonidos a partir de la última vocal tónica .

-> La rima asontante cuando se repiten solo los sonidos vocálicos en el mismo orden a partir de la última vocal tónica.


-> La rima asontante cuando se repiten solo los sonidos vocálicos en el mismo orden a partir de la última vocal tónica.
EL POEMA
El poema : está compuesto de estrofas y de versos , y, en su creación el poeta ha de tener en cuenta el ritmo , que se consigue principalmente , mediante la medida silábica de los versos , la rima y los acentos .
El verso : es cada una de las líneas que tiene un poema . El verso puede ser de arte menor que tienen ocho o menos sílabas y de arte mayor que tiene más de ocho sílabas .Al medir los versos , además de las reglas generales de división de sílabas , tenemos que tener en cuenta las sinalefas y el acento de la última palabra de verso :
La sinalefa : se produce cuando una palabra del interior de un verso termina en vocal y la siguiente empieza por vocal . Entonces ambas vocales forman parte de la misma sílaba métrica . La h o la y no impiden la sinalefa
La última palabra de verso : al medir o contar el número de sílabas de un verso , hay que ver si su última palabra es aguda o esdrújula . Si es aguda , se suma una sílaba al número de sílabas de verso y si es esdrújula , se resta una sílaba .
El verso : es cada una de las líneas que tiene un poema . El verso puede ser de arte menor que tienen ocho o menos sílabas y de arte mayor que tiene más de ocho sílabas .Al medir los versos , además de las reglas generales de división de sílabas , tenemos que tener en cuenta las sinalefas y el acento de la última palabra de verso :
La sinalefa : se produce cuando una palabra del interior de un verso termina en vocal y la siguiente empieza por vocal . Entonces ambas vocales forman parte de la misma sílaba métrica . La h o la y no impiden la sinalefa
La última palabra de verso : al medir o contar el número de sílabas de un verso , hay que ver si su última palabra es aguda o esdrújula . Si es aguda , se suma una sílaba al número de sílabas de verso y si es esdrújula , se resta una sílaba .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)